Lenguajes de Programación de un PLC
Introducción
¿Qué es un PLC?
Un Controlador Lógico Programable, más conocido por sus siglas en inglés PLC (Programmable Logic Controller) o por autómata programable, es una computadora utilizada en la ingeniería automática o automatización industrial, para automatizar procesos electromecánicos, tales como el control de la maquinaria de la fábrica en líneas de montaje o atracciones mecánicas.
Los PLC son utilizados en muchas industrias y máquinas. A diferencia de las computadoras de propósito general, el PLC está diseñado para múltiples señales de entrada y de salida, rangos de temperatura ampliados, inmunidad al ruido eléctrico y resistencia a la vibración y al impacto. Los programas para el control de funcionamiento de la máquina se suelen almacenar en baterías, copia de seguridad o en memorias no volátiles. Un PLC es un ejemplo de un sistema de tiempo real, donde los resultados de salida deben ser producidos en respuesta a las condiciones de entrada dentro de un tiempo limitado, de lo contrario no producirá el resultado deseado.

Lenguaje de Funciones Lógicas (FUP)

PLC Siemens |
Lenguajes de programación
Existen diversos lenguajes de programación que se pueden utilizar para programar un Controlador Lógico Programable,la mayoría son en base a la lógica booleana, también hay PLC que pueden programarse en C, pero no son muy comunes.
- Elementos de entrada para recibir un dato.
- Elementos de salida para mandar una señal o dato.
- Salidas no físicas que sirven para mejorar el control de un programa (memorias).
- Elementos de control como temporizadores, contadores, uniones, etc.
Lenguaje de Diagrama de Escalera (Ladder)
Uno de los más utilizados por la industria es el KOP o lenguaje de escalera (Ladder), también se le conoce como diagrama de contactos.
Este consiste en utilizar variaciones de la lógica booleana para hacer distintas combinaciones de "si y no".
Cuenta con operadores como un contador, temporizadores, etc.
Lenguaje de Funciones Lógicas (FUP)
Este lenguaje de funciones lógicas funciona con compuertas lógicas que consisten en leer los valores de entrada para determinar una suma, multiplicación, o resta lógica.
Cuenta con operadores como Contador, Temporizador, etc.
Un ejemplo podría ser el circuito básico "OR" que podría ser tomado como un programa en paralelo en el diagrama de escalera.

Comentarios
Publicar un comentario